Chichén Itzá y Valladolid

Chichén Itzá – “En La boca del pozo del los Itzaes”
Ubicación: Estado de Yucatán
119 kilómetros al este de Mérida, 152 kilómetros de Tulum
Chichén Itzá tiene numerosos monumentos para explorar: El Castillo; La cancha de pelota, que es la más grande de Mesoamérica, el cenote sagrado, donde los arqueólogos han descubierto varios esqueletos adornados para las ceremonias de sacrificio, el Templo de los Guerreros, con sus 1,000 columnas dedicadas a los guerreros de la ciudad, y el Caracol u Observatorio.
El sitio fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y, en 2007, fue votado en una encuesta mundial como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
El castillo
Sorprendentemente, dada la tecnología relativamente simple disponible en ese momento, fue construida en un área de terreno accidentado que fue nivelada para acomodar estructuras más grandes, una estructura piramidal que , gracias a los esfuerzos de restauración por parte del gobierno mexicano, sigue en pie hoy.
Además, los arqueólogos creen que los mayas pintaron muchos de los edificios con colores brillantes, incluidos rojos, verdes y azules. Hoy, sin embargo, los restos de la ciudad conservan los colores gris pálido de la piedra original.
Cenote en Chichén Itzá
Un gran cenote (pozo sagrado) ubicado en el extremo norte de Chichén Itzá tiene una inmensa importancia ceremonial y arqueológica.
Se rumora que fue el lugar de sacrificio humano, el cenote fue dragado a principios del siglo XX. El dragado produjo numerosos artefactos preciosos de oro, turquesa y jade, así como restos humanos.
Valladolid: “Sací” En Lengua Maya
Ubicación:Estado de Yucatán
159 Kilometros de Mérida, 44 Kilometros de Chichén Itzá.
Valladolid, una de las ciudades más antiguas de la península y actualmente una de las ciudades mágicas yucatecas, es fascinante, pacífica y llena de vida al mismo tiempo, lugares históricos, mansiones, museos, mercados, fuentes, tiendas, heladerías y puestos de bocadillos, parques y muchos lugares para explorar.
En Valladolid se respira un aire tranquilo, típico de un pueblo pequeño y extremadamente rico en tradiciones. Probablemente lo primero que llame su atención es la amabilidad de sus habitantes, que no lo pensarán dos veces antes de compartir todo lo que saben sobre el lugar donde nacieron.
Programa del tour:
Se recomienda llegar temprano al sitio arqueológico de Chichén Itzá, ya que es uno de los sitios mas visitados de la península y también un lugar donde la temperatura suele ser alta. Recomendamos ir por ustedes a las 06:00 a.m. (Recomendable) para poder realizar todas las actividades con el mejor tiempo disponible.
La visita al sitio es de aproximadamente 3 horas, luego iremos a un pueblo maya ubicado a pocos minutos del área para refrescarnos en un cenote, donde almorzaremos.
Después de las actividades en la comunidad, iremos a la ciudad de Valladolid, la segunda ciudad más importante del estado de Yucatán, para una visita de aproximadamente dos horas.
Regresaremos a su hotel cerca de las 5:00 P.M.
Nuestros Servicios:
• Transporte
• Guía oficial
• Todas las tarifas de entrada
• Aguas y bocadillos.
• Comida Maya
• Fotos y videos
Qué traer durante el recorrido:
• Zapatos cómodos
• Gafas de sol
• Sombrero
• Bloqueador solar biodegradable
• Traje de baño y toalla
• Cámara fotográfica







